Descripción
El estreñimiento es un problema grave de salud digestiva porque puede dar pie a escenarios más severos como impactación fecal u obstrucción intestinal, incluso el gran número de toxinas que se alojan en el colon puede generar una infección sistémica. Cómo solución a ello y de forma preventiva, se ideó un tratamiento no invasivo llamado hidroterapia de colon.
En Pure Corpore contamos con su práctica, en las manos de expertos.
¿Qué es la hidroterapia de colon?
La hidroterapia de colon consiste en un lavado rectal a presión controlada, con la finalidad de limpiar el conducto intestinal y mejorar su tránsito. Asimismo, acelerar el sistema circulatorio para que la motilidad, o sea el movimiento del intestino, sea más eficiente. De este modo el colon se activará y eliminará todos los residuos y toxinas que van quedando alojadas en los pliegues del órgano.
La hidroterapia es un tratamiento alternativo para el estreñimiento, constipación y otros problemas digestivos inflamatorios. Tras una sesión de hidroterapia se libera presión del área abdominal y se alivia los síntomas intestinales que causan molestias.
¿Por qué se realiza la hidroterapia de colon?
Muchos pacientes aun manteniendo una dieta rica en fibra no logran tener un plan intestinal regular, y tampoco consiguen efectos muy positivos al practicarse enemas de farmacias, así que necesitan una terapia más rigurosa, controlada y técnica como la hidroterapia de colon.
Pero además la hidroterapia de colon no solo está diseñada para el estreñimiento crónico sino como método depurativo para limpiar la luz intestinal. Es una forma de inducir una mejor mecánica digestiva y recambiar la flora bacteriana.
¿Cómo se realiza la hidroterapia de colon?
La hidroterapia de colon consiste en un procedimiento de dos fases, la primera es la introducción por vía rectal de una cánula que va a dispensar agua templada a una presión moderada, con la finalidad de limpiar el contenido del colon y arrastrar los residuos presentes. Este riego favorece la desimpactación de heces, la reabsorción de agua y la activación del sistema circulatorio.
La segunda fase es un masaje abdominal simultáneo a la introducción de agua, de modo que el tránsito intestinal se active y sea más fácil evacuar el contenido. Además el masaje también promueve la concentración sanguínea en el área intestinal.
El proceso completo dura alrededor de 45 minutos, no necesita mayor preparación previa ni cuidados posteriores. Sin embargo se aconseja una alimentación ligera, abundante hidratación y posteriormente aumento del consumo de fibra.
Contraindicaciones de la hidroterapia
Es un proceso mínimamente invasivo e indicado por profesionales de salud, no obstante existen excepciones para su realización. En el caso de padecer alguna de las siguientes condiciones asegúrate de consultar previamente con alguno de nuestros profesionales para comprobar si la hidroterapia se ajusta a tu necesidad, toma en cuenta también que algunas condiciones pueden ser limitantes:
- Tienes úlceras gástricas.
- Debe evitarse si se padece de hemorroides.
- No se realiza en presencia de fisuras o heridas en el conducto anal que puedan lesionarse con la introducción de la cánula.
- Durante el embarazo no debe ser indicado.
- En pacientes con respuestas vagales exageradas tampoco es indicado.
- Se difiere en pacientes con enfermedades inflamatorias como diverticulitis, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
- Contraindicado en post operatorios recientes.
- No se aconseja en pacientes con enfermedades hepáticas como cirrosis.
Nuestros especialistas trabajan en pro a tú bienestar.