Descripción

¡Nueva terapia para el dolor! La osteopatía es una alternativa segura, no invasiva y eficaz para el alivio del dolor y de otros síntomas propios de la inflamación. En Pure Corpore contamos con especialistas certificados en su técnica.

¿Hace semanas que vienes sintiendo un dolor en el costado o en el cuello y no sabes a qué se debe? Algunas lesiones ocurren sin darnos cuentas, por un movimiento muy rápido, tal vez al dormir en una mala posición o simplemente por estar bajo mucho estrés. Y lamentablemente no siempre los tratamiento farmacológicos ayudan a aliviarlo, en esos casos el tratamiento osteopático es ideal.

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía es según la Organización Mundial para la Salud, una técnica de medicina alternativa, que consiste en terapias manuales sobre los sitios afectados con la finalidad de erradicar un problema que afecta al cuerpo por completo. Según esta corriente, el cuerpo no debe ser manipulado por sistemas, sino como una unidad, donde la mejoría de una condición supone el bienestar general.

A pesar de ser dos ramas distintas, la osteopatía y la fisioterapia tienen algo en común. Ambas ayudan a rehabilitar a las personas y a mejorar su condición física. Sin embargo, la mayor diferencia entre ambas es la forma en la que alivian las dolencias. Una utiliza técnicas manuales, no invasivas, y la otra recurre a elementos como el calor, el frío o la luz.

Esta disciplina es relativamente nueva y aún se está extendiendo por todo el mundo. Se rige de acuerdo a una premisa holística que busca mantener la homeostasis orgánica o el correcto equilibrio metabólico como el fin de toda enfermedad.

¿Cómo surgieron las técnicas osteopáticas?

Andrew Taylor Still creó la osteopatía en el año 1874, ideada como una técnica que mediante la manipulación de tejidos musculares y óseos lesionados lograra restaurar el equilibrio interno del organismo.

La terapia cuenta con dos fases, la primera es evaluativa donde se busca la raíz del problema y la segunda es terapéutica y es cuando nuestros profesionales usarán la técnica manual para restructurar la función del organismo a través de técnicas estructurales, viscerales o craneales.

¿Para qué se utiliza la osteopatía?

Partiendo de la premisa de que la osteopatía trabaja al cuerpo unificadamente es muy versátil. Así que es utilizada para distintas afecciones tanto musculoesqueléticas como de otras índoles. Por ejemplo:

  • Problemas articulares, musculares y óseos: Contracturas musculares, esguinces, luxaciones, tendinitis, radiculopatias.
  • Aparato digestivo: gastritis, colon irritable, estreñimiento, meteorismo.
  • Aparato urogenital: Dismenorrea, incontinencia vesical, trastornos premenopáusicos, cistitis.
  • Neurológicos: Neuritis, neuralgias, cefaleas, migrañas.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Rehabilitación pediátrica.

¿Cuándo acudir al osteópata?

Ante afecciones agudas que no mejoran con analgesia convencional lo mejor es acudir a algún experto que nos ayude a identificar la fuente del problema. De eso se encarga del osteópata, de indagar más allá de la mera lesión hábitos de vidas que hayan podido contribuir a esta injuria, utilizando sus cambios como parte del proceso terapéutico.

¿Para quién está indicado el tratamiento osteopático?

El tratamiento osteopático está diseñado para todas las personas, niños, jóvenes y adultos. Sus terapias manuales se ajustan a cada condición y por eso las sesiones suelen ser personalizadas. No obstante, tiene alcances y limitaciones que lo separan de las competencias de la fisioterapia.

Como los métodos usados en la terapia osteopática son naturales, manuales, no invasivos y sin uso de suplementos químicos, es una alternativa segura para tratar las dolencias musculares, óseas y viscerales.

¿Cómo concordar una cita en Pure Corpore?

Puedes solicitar una cita con uno de nuestros osteópatas o bien contactando con nosotros vía telefónica/mail o mediante nuestra página web añadiendo tu sesión en el carrito de compras.